Desarrollo de contenidos SEO
Estas en: Contenidos > Proyectos SEO > Inicio
La base del SEO
Es absolutamente crítico saber desarrollar los contenidos apropiados según por qué tipo de búsqueda queramos posicionarnos para lograr la satisfacción del cliente.
Se dan 3 puntos clave:
- La Intención de búsqueda (search intent).
- El Tipo y estado del cliente, experto o decidido e inexperto o indeciso.
- La Percepción de riesgo.
La intención de búsqueda
La intención de búsqueda es tratar de averiguar y anticipar qué hay detrás de esa palabra clave que hemos registrado en las herramientas de análisis.
No es un tema sencillo.
Sobre todo cuando nos enfrentamos a búsquedas de sentido amplio o sujeto a múltiples interpretaciones.
Leer más sobre la Intención de búsqueda aquí.
Cliente experto o decidido, cliente inexperto o indeciso
A la hora de redactar y desarrollar los contenidos es muy importante tener en mente el tipo de cliente y el estado en que va a buscar los servicios o productos de la empresa.
Para poder explicar las cosas, esquematizamos el tipo de cliente en:
- Cliente experto o decidido.
- Cliente inexperto o indeciso.
Leer más sobre el Cliente experto, cliente inexperto aquí.
La percepción de riesgo
En toda acción en internet hay un estado de riesgo, sea nulo (lúdico) o elevado.
La percepción de riesgo está vinculada al precio; a si se compra o contrata; a qué motivos o necesidades va a cubrir y a la importancia que tienen éstos para la persona.
Cuanto más alta es la percepción de riesgo, más generoso conviene ser en las explicaciones.
Leer más sobre la Percepción de riesgo aquí.
Conclusión
El sumando más acertado de la Intención de búsqueda, más la percepción de riesgo y más el tipo y estado del cliente, nos guiará con fortuna hacia los contenidos más apropiados.
En SEO Levante orientamos con evidencias y seguridad sobre qué contenidos conviene desarrollar. Puedes llamarnos al 619 832 611 (Álvaro) o escribirnos a alvaro[at]seolevante.com.
ÍNDICE GENERAL DE PREGUNTAS FRECUENTES
SEO Levante
SEO según el tipo de negocio
- SEO para empresas, visión general.
- SEO local
- SEO para PYMEs
- SEO para empresas B2B
- SEO para autónomos
- SEO para Ecommerce
- SEO para Startups
- Informe: el Estado del SEO en la Comunidad Valenciana
Preguntas entorno al usuario de los buscadores
- ¿Cómo es el proceso de adquisición de un cliente por internet?
- ¿Qué es la Intención de búsqueda?
- ¿Cuál es la diferencia entre Cliente experto y cliente inexperto?
- ¿Qué es la percepción de riesgo?
- ¿Cómo sabe Google que mi web aporta valor o no?
Conceptos generales del SEO
- ¿Qué es el SEO?
- ¿Qué es el SEO técnico?
- ¿Qué es el SEO estratégico?
- ¿Qué es la Rastreabilidad de los sitios web?
- ¿Qué es la Indexación de los sitios web?
- ¿Qué son los algoritmos de Google y sus actualizaciones?
- Bibliografía SEO
Fases objetivas de un proyecto SEO
- Auditoría de sitios web
- Estudio de oportunidades de posicionamiento
- Estudio de palabras clave
- Estudio de la competencia en el entorno digital
- Desarrollo de contenidos SEO
- Muestra aleatoria de volúmenes de búsqueda
Abordaje subjetivo de un proyecto SEO
RESEÑAS PÚBLICAS DE LOS CLIENTES DE CONSULTORÍA SEO LEVANTE
Contacto
Soy Álvaro Pichó Consultor SEO, responsable de SEO Levante y mis datos de contacto son:
- Teléfono 619 832 611, atención en persona.
- Email alvaro[at]seolevante.com
- Despacho en Calle Cuenca 41, Valencia (España)
En SEOLevante
nos tomamos muy en serio
el SEO de tu sitio web