SEO PARA EMPRESAS B2B

Estrategias de posicionamiento web para empresas B2B
Cómo plantear una estrategia SEO para empresas B2B
El estado del SEO B2B
Escrito por Consultor SEO Álvaro Pichó
El SEO en empresas B2B no está siendo debidamente aprovechado ya que aún confían todos sus esfuerzos comerciales en sus agentes y en la relación de confianza entre empresarios.
Sin embargo, el SEO hace de agente comercial de forma pasiva -y anticipada- en el entorno digital 24 horas al día y 365 días al año.
El SEO consiste en desarrollar contenidos en los sitios web que expliquen qué tipo de empresa es, qué servicios o productos ofrece, su propuesta de valor, y cómo entrega esa propuesta de valor, la ventaja competitiva.
Cuando el SEO hace todo esto, la empresa es conocida al aparecer por un repertorio -mayor o menor- de búsquedas, y así es como el SEO también contribuye a la creación y conservación de la marca.
El SEO crea un agente comercial pasivo y se convierte en un apoyo de la marca.
La relación entre empresas
En SEO Levante somos conscientes de que la relación entre empresas B2B requiere un contacto estrecho porque una empresa se pone en manos de otra empresa, la calidad del servicio de uno contribuye o afecta a la calidad del otro.
Y el SEO nunca va a sustituir ese contacto estrecho, sin embargo desde estas líneas queremos poner en valor que la fase inicial y exploratoria entre empresas, cada vez más, pasa por visitar el sitio web de la empresa que ha despertado el interés de otro empresario.
Desde SEO Levante queremos que se entienda el SEO como un facilitador.
Presentación en el entorno digital
En SEO Levante nos esforzamos para hablar el mismo idioma que los empresarios porque el buen SEO es una traje a medida.
En SEO Levante no nos limitamos a preguntar por cuáles búsquedas debe aparecer nuestro cliente.
En SEO Levante escuchamos y, sobre todo, entrevistamos a nuestro cliente.
Porque nuestro trabajo concluye con una excelente presentación de la empresa en el entorno digital desde su sitio web.
Hola,
Somos SEO Levante, una Consultoría externa de SEO y nos dedicamos a adaptar las técnicas y estrategias SEO a las empresas B2B, B2C, Ecommerce y Autónomos.
SEO on page
Somos especialistas en el SEO en página (SEO on page), esto es la optimización SEO del sitio web en general y de cada URL en particular.
Trabajamos conjunta y simultáneamente el SEO técnico y el SEO estratégico.
Garantizamos
Tras nuestra intervención, garantizamos dejar óptimamente preparada la Rastreabilidad e Indexación del sitio web para un Posicionamiento web inicial y avanzado sólido.
SEO técnico
El SEO técnico es la optimización y correcta implementación de un sinfín de detalles: titles, encabezados, canonical, sitemap, robots.txt, URLs, arquitectura de la información, jerarquías, menu principal, enlazado interno, indexación mobile first, contenido, contexto, SSL, puesta a punto de servidores, cobertura, gestión de errores ...
Es la máquina-web hablando con la máquina-buscador.
SEO estratégico
El SEO estratégico es la reflexión, decisión y publicación de qué contenidos desarrollar.
Va de la mano del departamento comercial y contribuye a la creación y conservación de la marca (branding) de la empresa.
Es la empresa hablando al potencial cliente.
Actualizaciones
Suele ser recomendable que en el medio-largo plazo, deban hacerse algunos ajustes debido a:
- El avance tecnológico que sustenta internet, sobre todo cambios en el algoritmo de Google;
- Por la competitividad de la empresa;
- Por cambios y mejoras en la estrategia empresarial
The B2B content marketing report
En enero de 2021 Brian Dean ha publicado el estudio The B2B Content Marketing Report sobre cómo trabajan no sólo el SEO las empresas B2B sino también sus propios sitios webs.
La conclusión del informe es que muchas empresas B2B de Estados Unidos dedican mucho esfuerzo a la redacción y desarrollo de contenidos didácticos.
Por un lado está la redacción de la propuesta de valor, la ventaja competitiva y los servicios que ofrece la empresa, y además estas empresas destinan muchos recursos a la elaboración de contenidos de valor para sus clientes.
Obviamente esta es una fórmula de venta cruzada: a una persona le interesa investigar e informarse sobre ciertos asuntos y lee lo que esta empresa ha publicado.
Más adelante y quizá, esta persona cuando quiera ejecutar una solución tendrá en cuenta a esta empresa, por un lado porque la ha conocido investigando, y por otro lado porque la redacción de contenidos de valor es un vía de construcción de marca que todos valoramos, es decir, se crea una buena percepción de marca.
Cuatro auditorías al B2B
Desde SEOLevante hemos realizado 4 auditorías a distintos sectores B2B.
Por un lado analizamos lo que aparece por Google y, por otro, nos sumergimos en los sitios web que son directorios de empresa para localizar las empresas que no aparecen en Google.
Estos son empresite.eleconomista.es; einforma.com; directindustry.es; milanuncios.com; proveedores.com; expansion.com/empresas-de/ …
Cuando se busca un tipo de empresa, el denominador común es que nos encontramos con páginas web de directorios de empresa.
Y que salgan estas webs de directorios de empresa, significa que casi ninguna empresa B2B está haciendo SEO.
1º Captación
Ser vistos
Un usuario cuando inicia un proceso de búsqueda, hace una primera valoración entre 5 y 10 empresas que provean lo que busca.
A esta valoración le dedicará no más de un minuto por web.
Después volverá sobre no más de las 5 empresas que hayan pasado su filtro y le dedicará ya entre 3 y 5 minutos.
La fase de Captación es competencia del SEO Técnico, de rastreabilidad e indexación.
2ºConsideración
Ser apreciados
A continuación se quedará con 2 empresas que ya les dedicará bastante más tiempo e incluso buscará información fuera de la misma web para contrastar la confiabilidad.
Aquí entra en juego la propuesta de valor de cada empresa.
La fase de Consideración es competencia del SEO Estratégico: comercial y marca.
3º Preferencia
Ser escogidos
Finalmente este usuario desconocido se interesará por aquel que le interese su propuesta de valor y aprecie su ventaja competitiva.
La ventaja competitiva de las empresas suele residir en los servicios extra o verticalización de la empresa.
La fase de Consideración es competencia del SEO Estratégico: comercial y marca.
Conclusión
El objetivo básico del SEO es conseguir vistas y le va a encontrar gente que no le conoce, por esto la web se ha de preparar para ese primer encuentro ante desconocidos, un primer encuentro que sucede de forma continuada, es una primera cita permanente.
Escrito por Consultor SEO Álvaro Pichó
De cara al cliente
El SEO es una estrategia de captación y fidelización de clientes a partir de la creación de contenidos publicados en el sitio web.
A nivel interno
El SEO es la Ingeniería de la Rastreabilidad e Indexación* de los sitios web en general, y de sus URLs en particular.
*Ingeniería: desde SEO Levante defendemos que el SEO sea considerado y categorizado como una ingeniería.
Rastreabilidad
La Rastreabilidad es permitir el acceso y orientar el rastreo de los sitios web a las arañas (spiders) rastreadoras de los buscadores.
Orientar significa por un lado, dejar accesibles ciertas URLs así como impedir el paso a ciertas áreas del sitio web que no interesen.
Es configurar qué queremos que vean y qué no.
La fase de la rastreabilidad, es un asunto exclusivamente de máquinas, es decir, la máquina-web hablando con la máquina-buscador.
Simplificando, la rastreabilidad se configura con el sitemap.xml, el archivo robots.txt, enlazado interno, enlazado externo y redirecciones en el .htaccess desde el servidor.
La rastreabilidad es una competencia del SEO técnico.
Indexación
Explicado de la forma más sencilla posible, es saber significar el sitio web y cada una de sus URLs de la forma apropiada, para que sean clasificadas correctamente, es decir, la indexación tiene como objetivo la clasificación.
Esta clasificación puede y debe controlarse, con el fin de que se identifique correctamente el sitio web alineado con el propósito de la empresa.
Para esto, debo decir con claridad qué es y de qué trata esa URL.
En esta fase, aunque sigamos hablando a la máquina-buscador, también hablamos a las personas pues se trata de contenido (texto, imágenes, vídeos, formularios...) visible.
Se quiere indexar, en el caso de empresas, servicios, productos, tipo de empresa y categoría profesional en el caso de autónomos.
Para significar cada URL tenemos el title, meta description, encabezados, contenido principal, contenido relacionado, enlazado interno, etc.
La Indexación es competencia compartida del SEO técnico y el SEO estratégico (comercial y marca).
Posicionamiento
El posicionamiento es la consecuencia de, primero, la rastreabilidad más, segundo, la indexación, y ya es una cuestión mucho más relativa.
Rastreabilidad + Indexación = Posicionamiento
El Posicionamiento depende de la calidad de los contenidos, en gran parte de la competencia, de la percepción de marca, de la calidad de los contenidos, del buen estado del sitio web (velocidad de carga, buen funcionamiento, pocos errores…), de la confiabilidad del sitio web, etc.
Una definición básica y de largo recorrido del SEO es: dar valor al usuario.
Es decir, quien se preocupa en dar valor al usuario logra mejores posiciones.
Y no porque sea así sin más, sino porque Google lo quiere así: Google prioriza aquellas páginas web que aportan valor a las personas.
El Posicionamiento ya es una competencia del SEO estratégico: comercial y marca (branding).
En SEO Levante también prestamos mucha atención a...
La intención de búsqueda (search intent)
La intención de búsqueda es tratar de averiguar y anticipar qué hay detrás de esa palabra clave que hemos registrado en las herramientas de análisis.
No es un tema sencillo, sobre todo cuando nos enfrentamos a búsquedas de sentido amplio, genérico o sujeto a múltiples interpretaciones.
Leer más sobre la Intención de búsqueda
La percepción de riesgo
La percepción de riesgo está vinculada al precio; a si se compra o contrata; a qué motivos o necesidades va a cubrir y a la importancia que tienen éstos para la persona.
Cuanto más alta es la percepción de riesgo, más generoso conviene ser en las explicaciones.
Leer más sobre La percepción de riesgo
Cliente experto, cliente inexperto
A la hora de redactar y desarrollar los contenidos es muy importante tener en mente el tipo de cliente y el estado en que va a buscar los servicios o productos de la empresa.
Leer más sobre el Cliente experto, cliente inexperto
Auditoría de sitios web
Evaluación del SEO técnico empleado y propuestas de mejora
Evaluación sobre la idoneidad de las consultas anticipadas y su respuesta.
Leer más sobre Auditoría sitio web
Oportunidades de posicionamiento
Paso previo al estudio de palabras clave en el que enfrentamos las necesidades y expectativas expresas de la empresa con la realidad online para determinar las consultas por las que preparar el sitio web.
Leer más sobre Oportunidades de posicionamiento
Estudio de palabras clave
Este estudio no es mostrar mayores o menores volúmenes de búsqueda sino discernir entre búsqueda de investigación, comparación y decisión.
Más la apreciación de si estamos ante un cliente experto o inexperto.
Leer más sobre Estudio de palabras clave
Estudio de la competencia
Anticipación lo más precisa posible de futuras empresas competidoras una vez se logre el posicionamiento inicial o avanzado.
Así como competidores en contenido, pero no en servicios o productos.
Leer más sobre Estudio de la competencia
Desarrollo de contenidos
Orientación en el desarrollo de contenidos con empatía hacia el cliente,además, sujetos a la lógica de los buscadores.
Leer más sobre Desarrollo de contenidos
En SEOLevante
nos tomamos muy en serio
el SEO de tu sitio web