Auditoría SEO de sitios web
Estas en: Auditoría SEO > Proyectos SEO > Inicio
Motivos
Los motivos por los que es necesaria una auditoría web son:
- Por que no se ha hecho un trabajo SEO previo.
- Por que se lleva tiempo sin mejorar ni optimizar la estrategia SEO.
- Por que se ha producido una baja considerable en el número de visitas tanto generales como en determinados términos de búsqueda específicos.
- Por que una actualización del Google ha afectado al sitio web.
- Por que se quiere valorar si se puede mejorar el rendimiento del sitio web.
- Para una Due Dilligence para quien esté interesado en comprar un sitio web, por lo general Ecommerce.
Resultados
Por lo general las auditorías web acaban en un informe que incluye dos áreas clave:
- La óptimas puesta a punto en cuanto a SEO técnico tanto del sitio web (conjunto) como de cada página (unidad) o tipo de página, ya sea la Home, Presentación, Servicios, Categorías, Productos y Posts.
- Oportunidades de posicionamiento web aprovechadas, mejorables y desaprovechadas.
En SEO Levante tenemos publicadas 4 auditorías SEO desinteresadas a sectores industriales que puedes consultar aquí.
Auditoría y diagnóstico de tu sitio web
Puede ser la mejor forma de valorar y empezar con el SEO…
Desde SEO Levante por 150€ (equivalente a 3 horas de consultoría) te realizamos una auditoría y diagnóstico de tu sitio web, previo pago que te devolveremos si no estás satisfecho con el resultado.
¿En qué consiste la auditoría y diagnóstico?
PRIMERO
- Tenemos una conversación y nos cuentas de qué va tu negocio, tus expectativas y tu historia.
- También quién es tu tipo de cliente, tu competencia y por qué búsquedas crees que deberías aparecer en los buscadores de internet.
SEGUNDO
- Examinaremos tu sitio web desde SEMrush y veremos por qué búsquedas rinde actualmente. Éstas podrán ser o no interesantes para negocio.
- Ejecutaremos el comando site:mipaginaweb.com y veremos qué ya tiene indexado Google de tu sitio web y lo compararemos con la web real y publicada.
- Si además, tuvieras instalado el Google Search Console y nos das acceso con rol ‘Restringido’, nos vendría muy bien para detectar rendimientos más complejos: variaciones de palabras clave, países, dispositivos (desktop y/o móvil), clics reales, etc.
TERCERO
- Localizaremos y analizaremos tu competencia, que también evaluaremos desde SEMrush, y veremos qué hacen bien y qué no.
CUARTO
Nos metemos de lleno en tu página web y analizaremos una muestra (de 5 a 8 subpáginas) con especial atención en:
- La arquitectura de la información
- La agrupación de los contenidos (clústers) en relación con las palabras clave idóneas
- Los títulos de cada URL y su descripción
- La jerarquía de los encabezados
- La originalidad de los contenidos
- Compararemos la versión móvil frente a la desktop (Google son indexa la versión móvil)
- Evaluación de la rastreabilidad: sitemap.xml, robtos.txt y el meta name robots del header
- Identificación o no, de los autores de contenido en relación con la confiabilidad de estos.
- …
QUINTO Y ÚLTIMO
- Redactamos el informe incluyendo y razonando qué se hace bien y qué se puede mejorar, lo firmamos y te lo entregamos.
- Incluimos gratis y por cortesía, 1 hora de llamada para explicar y comentar el informe entregado.
Quedarás realmente satisfecho con nuestro informe, ponte en contacto con nosotros.
Soy Álvaro Pichó Consultor SEO, responsable de SEO Levante y mis datos de contacto son:
- Teléfono 619 832 611, atención en persona.
- Email alvaro[at]seolevante.com
- Despacho en Calle Cuenca 41, Valencia (España)
ÍNDICE GENERAL DE PREGUNTAS FRECUENTES
SEO Levante
SEO según el tipo de negocio
- SEO para empresas, visión general.
- SEO local
- SEO para PYMEs
- SEO para empresas B2B
- SEO para autónomos
- SEO para Ecommerce
- SEO para Startups
- Informe: el Estado del SEO en la Comunidad Valenciana
Preguntas entorno al usuario de los buscadores
- ¿Cómo es el proceso de adquisición de un cliente por internet?
- ¿Qué es la Intención de búsqueda?
- ¿Cuál es la diferencia entre Cliente experto y cliente inexperto?
- ¿Qué es la percepción de riesgo?
- ¿Cómo sabe Google que mi web aporta valor o no?
Conceptos generales del SEO
- ¿Qué es el SEO?
- ¿Qué es el SEO técnico?
- ¿Qué es el SEO estratégico?
- ¿Qué es la Rastreabilidad de los sitios web?
- ¿Qué es la Indexación de los sitios web?
- ¿Qué son los algoritmos de Google y sus actualizaciones?
- Bibliografía SEO
Fases objetivas de un proyecto SEO
- Auditoría de sitios web
- Estudio de oportunidades de posicionamiento
- Estudio de palabras clave
- Estudio de la competencia en el entorno digital
- Desarrollo de contenidos SEO
- Muestra aleatoria de volúmenes de búsqueda
Abordaje subjetivo de un proyecto SEO
RESEÑAS PÚBLICAS DE LOS CLIENTES DE CONSULTORÍA SEO LEVANTE
Contacto
Soy Álvaro Pichó Consultor SEO, responsable de SEO Levante y mis datos de contacto son:
- Teléfono 619 832 611, atención en persona.
- Email alvaro[at]seolevante.com
- Despacho en Calle Cuenca 41, Valencia (España)
En SEOLevante
nos tomamos muy en serio
el SEO de tu sitio web