La intención de búsqueda (search intent)
La intención de búsqueda es tratar de averiguar y anticipar qué hay detrás de esa palabra clave que hemos registrado en las herramientas de análisis.
No es un tema sencillo.
Sobre todo cuando nos enfrentamos a búsquedas de sentido amplio o sujeto a múltiples interpretaciones.
Vamos con las de sentido amplio.
Cuando una empresa decide apostar por una búsqueda de sentido amplio debe anticipar no una única respuesta (contenido), sino recoger -en esa URL preparada para esa búsqueda amplia- una colección amplia de intenciones de búsqueda distintas.
Para que así, alguno de los elementos de esa colección, case mejor con alguna de las muchas intenciones de búsqueda escondidas en una búsqueda amplia.
Para que se nos entienda a la primera, debe ser una URL similar a la portada de cualquier periódico digital.
Pero esto no solo pasa para la página de inicio de un sitio web, sino también en URLs de secciones, categorías y subcategorías.
Ahora pasemos al otro extremo, las búsquedas concretas y precisas.
Para una búsqueda precisa hay que anticipar la respuesta (contenido) conforme a ese estado de decisión, hay que entrar en otro nivel de detalles.
Si se busca como hacer una auditoría web con SEMrush, no conviene explicar qué es el SEO, sino mostrar una secuenciación de pasos a seguir, más infografías e interpretación de los datos obtenidos.
A modo de cierre, es revelador observar que Google la tercera parte de sus Quality Rater Guidelines (QRG) se titula Guía para evaluar las necesidades satisfechas. En este mismo sitio web, SEO Levante a resumido y traducido las QRG cuya tercera parte se puede consultar aquí.
Escrito por Álvaro Pichó, Consultor SEO
ÍNDICE GENERAL DE PREGUNTAS FRECUENTES
SEO Levante
SEO según el tipo de negocio
- SEO para empresas, visión general.
- SEO local
- SEO para PYMEs
- SEO para empresas B2B
- SEO para autónomos
- SEO para Ecommerce
- SEO para Startups
- Informe: el Estado del SEO en la Comunidad Valenciana
Preguntas entorno al usuario de los buscadores
- ¿Cómo es el proceso de adquisición de un cliente por internet?
- ¿Qué es la Intención de búsqueda?
- ¿Cuál es la diferencia entre Cliente experto y cliente inexperto?
- ¿Qué es la percepción de riesgo?
- ¿Cómo sabe Google que mi web aporta valor o no?
Conceptos generales del SEO
- ¿Qué es el SEO?
- ¿Qué es el SEO técnico?
- ¿Qué es el SEO estratégico?
- ¿Qué es la Rastreabilidad de los sitios web?
- ¿Qué es la Indexación de los sitios web?
- ¿Qué son los algoritmos de Google y sus actualizaciones?
- Bibliografía SEO
Fases objetivas de un proyecto SEO
- Auditoría de sitios web
- Estudio de oportunidades de posicionamiento
- Estudio de palabras clave
- Estudio de la competencia en el entorno digital
- Desarrollo de contenidos SEO
- Muestra aleatoria de volúmenes de búsqueda
Abordaje subjetivo de un proyecto SEO
RESEÑAS PÚBLICAS DE LOS CLIENTES DE CONSULTORÍA SEO LEVANTE
Contacto
Soy Álvaro Pichó Consultor SEO, responsable de SEO Levante y mis datos de contacto son:
- Teléfono 619 832 611, atención en persona.
- Email alvaro[at]seolevante.com
- Despacho en Calle Cuenca 41, Valencia (España)
En SEOLevante
nos tomamos muy en serio
el SEO de tu sitio web