1º Captación
Ser vistos
Un usuario cuando inicia un proceso de búsqueda, hace una primera valoración entre 5 y 10 empresas que provean lo que busca.
A esta valoración le dedicará no más de un minuto por web.
Después volverá sobre no más de las 5 empresas que hayan pasado su filtro y le dedicará ya entre 3 y 5 minutos.
La fase de Captación es competencia del SEO Técnico, de rastreabilidad e indexación.
2ºConsideración
Ser apreciados
A continuación se quedará con 2 empresas que ya les dedicará bastante más tiempo e incluso buscará información fuera de la misma web para contrastar la confiabilidad.
Aquí entra en juego la propuesta de valor de cada empresa.
La fase de Consideración es competencia del SEO Estratégico: comercial y marca.
3º Preferencia
Ser escogidos
Finalmente este usuario desconocido se interesará por aquel que le interese su propuesta de valor y aprecie su ventaja competitiva.
La ventaja competitiva de las empresas suele residir en los servicios extra o verticalización de la empresa.
La fase de Consideración es competencia del SEO Estratégico: comercial y marca.
Conclusión
El objetivo básico del SEO es conseguir vistas y le va a encontrar gente que no le conoce, por esto la web se ha de preparar para ese primer encuentro ante desconocidos, un primer encuentro que sucede de forma continuada, es una primera cita permanente.
Escrito por Álvaro Pichó, Consultor SEO
ÍNDICE GENERAL DE PREGUNTAS FRECUENTES
SEO Levante
SEO según el tipo de negocio
- SEO local
- SEO para PYMEs
- SEO para empresas B2B
- SEO para autónomos
- SEO para Ecommerce
- SEO para Startups
- Informe: el Estado del SEO en la Comunidad Valenciana
Preguntas entorno al usuario de los buscadores
- ¿Cómo es el proceso de adquisición de un cliente por internet?
- ¿Qué es la Intención de búsqueda?
- ¿Cuál es la diferencia entre Cliente experto y cliente inexperto?
- ¿Qué es la percepción de riesgo?
- ¿Cómo sabe Google que mi web aporta valor o no?
Conceptos generales del SEO
- ¿Qué es el SEO?
- ¿Qué es el SEO técnico?
- ¿Qué es el SEO estratégico?
- ¿Qué es la Rastreabilidad de los sitios web?
- ¿Qué es la Indexación de los sitios web?
- ¿Qué son los algoritmos de Google y sus actualizaciones?
- Bibliografía SEO
Fases objetivas de un proyecto SEO
- Auditoría de sitios web
- Estudio de oportunidades de posicionamiento
- Estudio de palabras clave
- Estudio de la competencia en el entorno digital
- Desarrollo de contenidos SEO
- Muestra aleatoria de volúmenes de búsqueda
Abordaje subjetivo de un proyecto SEO
RESEÑAS PÚBLICAS DE LOS CLIENTES DE CONSULTORÍA SEO LEVANTE
Contacto
Soy Álvaro Pichó Consultor SEO, responsable de SEO Levante y mis datos de contacto son:
- Teléfono 619 832 611, atención en persona.
- Email alvaro[at]seolevante.com
- Despacho en Calle Cuenca 41, Valencia (España)
En SEOLevante
nos tomamos muy en serio
el SEO de tu sitio web