Este 27 de febrero asistí al III Congreso LEAN organizado por Progressa Lean.
A continuación transcribo mis notas durante el congreso
Presentación
El LEAN centrado en el factor humano, buscando el potencial de mejora para mejorar la competitividad.
Entorno VUCA: guerra comercial, coronavirus, Brexit, guerra de precios desde Amazon… Todo esto hace bajar los márgenes y la solución es: la excelencia.
Excelencia que implica a toda la organización y se fija en: objetivos, procesos y estándares.
Caso SOLERA
Deciden aplicar LEAN por:
1) Evolución de los mercados: más exigentes, más competitivos…
2) Nuevas técnicas de gestión: «del papel a la monitorización».
Empezaron por un área piloto y luego llevaron escalonadamente a: inyección, montaje, logística, comercial… hasta administración.
El LEAN tiene mucho de comunicación, no dar nada por sobre entendido: la ‘obviedad’ importante.
Los mismos operarios daban propuestas de mejora, por lo que se sientes escuchados y se comprometen más.
Medir 1) eficiencia y 2) pérdida de eficiencia.
Evitar desperdicios.
Mandos intermedios más autónomos.
Caso CERVEZAS TYRIS
«No queremos beber lo que bebían nuestros padres» <– Cambio generacional.
Una micro empresa tiene que pensar como una gran empresa. A sus primeros empleados no sabía organizarles el trabajo.
Caso CORVAN
En 2017 trabajando como en 2006.
Mejora de productividad, implicación del personal.
CORVAN no es manufacturera, es de servicios: empleo temporal.
Mucha tipología de problemas distintos: ¿Abordarlos todos? Poco a poco.
Las urgencias hacían desaparecer su valor añadido.
Caso IVNOSYS
Se dedican a la identidad, gestión de credenciales en internet, emisión y centraliación de claves.
El termómetro en el sitio justo… que salte el piloto rojo. Conseguirlo sin que el barco se pare. Rodearse de gente que sepa más que tú en otras competencias.
LEAN: Personas / Procesos / tecnología.
Desde la dirección: apoyo, soporte y comfort al LEAN.
Ineficiencia: «El tiempo sin procedimiento, mata la pasión».
Caso RNB
Prueba piloto que pase por todas las dificultades.
GAP: Grupo Autónomo de Producción.
OEE: Overall Equipment Effectiveness (Efectividad total de los Equipos).
No corráis con la china en el zapato.
Mesa redonda
Mesa redonda moderada por Víctor Sales (Socio Director Progressa Lean) con Josep Vento (Director Operaciones en Quimi Romar), Javier Padrós (Director Operaciones Royo); Luís Solanes (Director Operaciones Chocolates Valor); David Muñoz (Lean Champion & Innovation Leader & Agile Coach en Airbus Defence and Space); Fernando Montalvá (Socio Director Progressa Lean).
LEAN promotor. Desde dirección, prioritario y con recursos. Doblan productividad y reducen plazos de entrega.
«Cuánto he crecido… qué mal estaba». LEAN sirve para reconectar con las personas.
Hasta que los managers no bajaron a ver el trabajo de los operarios, no hubo cambio cultural.
¿Es el LEAN un acto de fe?
‘HOSHIN KANRI’ –> Despliegue del LEAN.
Cuando tienes la capacidad productiva al 90% te saltas los estándares.
1) Alinear personas 2) Estandarizar 3) Digitalizar = monitorizar.
Agile es rápido y flexible SIN saltarse las normas.